Aprende Disección anatómica y relación patológica del pie con este Curso 100% Práctico con 33 clases impartidas por el Dr. Javier Pascual
Curso de Disección anatómica y relación patológica del pies
Formado en la Temple University School of Podiatric Medicine y con más de 20 años de experiencia, el Dr. Javier Pascual, junto con el profesor Fran Monzó exploran desde un punto de vista biomecánico las diferencias anatómicas en la disección del pie cavo y el pie plano.
En este curso encontrarás información exclusiva de la experiencia de estos grandes profesionales. Estas perlas clínicas te ayudarán a identificar las patologías y definir mejor los tratamientos tanto conservadores como quirúrgicos que aplicarás a tus pacientes.
Puedes pagar en 3 cómodas cuotas de 133 €.
Si tienes alguna duda llámanos al +34 681940073 (horario L-V de 9 a 14h)
33 Clases de Contenido 100% práctico y de aplicación inmediata
Título Acreditativo de finalización
Chat con el profesorado para consultar dudas
Accede al contenido siempre que lo necesites
Profesor
Dr. Javier Pascual
Profesor en Disección Anatómica y Relación Patológica del Pie

- Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Anatomía y Embriología Humana II. Con Premio Extraordinario de Doctorado de la Facultad Medicina.
- Redactor jefe de la Revista Española de Podología España, desde el año 2016.
- Autor de más de 50 publicaciones científicas y académicas nacionales e internacionales.
- Miembro de la Asociación Española de Cirugía Podológica (AECP) y ex-secretario de la misma.
- Profesor de Grado y Máster de Podología y Cirugía en diversas universidades nacionales: Universidad de Manresa, Universidad Católica de Valencia (UCV), Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Programa
1. Presentación e Introducción al modelo de estrés de tejidos
1. Disección fascia plantar (parte 1)
2. Disección fascia plantar (parte 2)
3. Las zonas más vulnerables en una fasciopatía plantar (parte 1)
4. Las zonas más vulnerables en una fasciopatía plantar (parte 2)
5. Mecanismo de Windlass
6. Aspectos anatómicos importantes del túnel tarsiano (talalgias)
7. Órgano entésico
8. Aspectos anatómicos de la superficie plantar del calcáneo en las fascioaptías
1. Primera disección superficial
2. Disección fascia plantar
3. Disección dorso del pie
4. Disección profunda del tobillo anterior
5. Disección profunda del tobillo anterior y medial
6. Disección dorsal de la articulación metatarsofalángica
1. Patología de los tendones peroneos
2. Comportamiento mecánico de la Articulación Subastragalina (parte 1)
3. Comportamiento mecánico de la Articulación Subastragalina (parte 2)
4. Comportamiento mecánico de la Articulación Subastragalina (parte 3)
5. Comportamiento mecánico de la Articulación Subastragalina (parte 4)
6. Inestabilidad crónica lateral de tobillo
7. Comportamiento mecánico de la Articulación Subastragalina (parte 5)
8. Articulación subastragalina abierta, comparativa de pie plano vs pie cavo. Cambios macroscópicos en el ligamento de Spring
9. Opciones terapéuticas y decisión del tratamiento quirúrgico en el pie adquirido del adulto
10. Pie cavo adquirido por “síndrome de disfunción de musculatura peroneal”
1. Efecto del capuchón extensor en la tenotomía
2. Patomecánica de las deformidades digitales (parte 1)
3. Patomecánica de las deformidades digitales (parte 2)
4. Abordaje de la placa flexora via plantar
5. Estabilidad metatarsofalángica. Complejo ligamentoso
1. ¿Qué afecta a la estabilidad del primer radio?
2. Influencia de la posición del retropié en la deformidad del primer radio
3. Variantes anatómicas
Testimonios reales
del Curso de Biomecánica y Patología Clínica



¿Qué lo hace ser un evento único en el sector?
biomecánica, deportiva, cirugía, pediatría
Imagina un espacio donde el conocimiento va más allá de las aulas y las teorías,
donde la verdadera magia ocurre en la interacción con compañeros y pacientes reales, tal como los encontrarías en tu consulta diaria.
Fran Monzó, director científico de Fixtoe Academy, compartió esta idea y la convertimos en una realidad emocionante.
Así nació el I Encuentro Clínico Fixtoe, en la oportunidad de explorar casos en vivo y debatirlos con destacados ponentes y colegas de la profesión para compartir conjuntamente todo sobre el manejo clínico de todas aquellas dolencias y motivos de consulta que sufren nuestros pacientes en sus pies y en su día a día.
En el primer encuentro clínico, vas a poder debatir clínicamente con ponentes, con compañeros de profesión sobre los diferentes modelos biomecánicos de exploración, sobre la interpretación de los resultados de diferentes pruebas complementarias, como la radiología convencional, y ecografía, entre otras, y sobre el análisis de la toma de decisiones en la planificación de los diferentes algoritmos de tratamiento. Tanto desde un punto de vista conservador, como quirúrgico.
Hemos querido juntar en una misma sala a ponentes, pacientes y profesionales; recreando la clínica. Montar una clínica en un escenario. Donde cada uno de vosotros va a poder experimentar vivencias clínicas extraordinarias y donde vamos a aprender muchísimo.
Todo el evento grabado, ahora lo ponemos a disposición del público general para dar la oportunidad de ver las sinergias que se han creado en este evento único clínico.
Un encuentro, en el que el objetivo no es el aprendizaje teórico, sino la posibilidad de explorar en directo a un paciente, tal como nos lo encontramos en consulta
